
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
Generalidad
Lychnis coronaria, también llamada cotonaria, es una planta herbácea perenne de tamaño mediano, muy extendida en Europa y Asia; desarrolla hojas grandes, agrupadas en rosetas basales, de forma espatulada, alargadas y puntiagudas, bastante gruesas, cubiertas de un pelo espeso y fino que le da a la planta un color verde grisáceo. En primavera, entre las hojas se elevan tallos herbáceos delgados, de hasta 60-80 cm de altura, bastante ramificados. En el ápice de cada rama florecen pequeñas flores individuales, formadas por cinco pétalos, sostenidas por un cáliz carnoso, que luego se convierte en una vaina que contiene las pequeñas semillas negras; las flores de lychnis son de color rosa, la variedad "alba" tiene flores de color blanco o crema. Durante el invierno, las plantas pueden permanecer siempre verdes, si el clima no es excesivamente severo; generalmente las plantas individuales de lychnis no sobreviven muchos años, pero como tienden a sembrarse por sí mismas, cada año se desarrolla una parcela bastante grande de plantas en el mismo lugar. Para mantener la planta agradable y compacta es aconsejable cortar las flores marchitas, acortando en aproximadamente un tercio el tallo que las porta; al final del verano, en cambio, dejar que las flores se marchiten dando lugar a las semillas, que deben recogerse cuando la vaina que las contiene esté completamente seca.
Exposición
Para obtener el mejor desarrollo y crecimiento vigoroso, es bueno plantar las plantas algodonosas en un lugar soleado o semi-sombreado; se recomienda evitar la sombra total, que puede provocar la falta de floración.
Las plantas de Lychnis coronaria no temen al frío, aunque en zonas con inviernos muy severos se aconseja cortar las hojas por la base, para evitar que el frío las arruine.
Sin embargo, demuestra ser una planta fácil de cultivar.
Reconocimiento de plantas
Hola a todos, ¿alguien puede decirme qué planta es esta? Gracias por adelantado ...
Lotus berthelotii
Lotus berthelotii es una planta herbácea perenne originaria de Canarias, semi-perenne; tiene hábito trepador o postrado, alcanza los 25-30 cm de altura, pero tiende a ensancharse mucho ...
Plantas perennes
Con el término genérico Perennes nos referimos a aquellas plantas herbáceas que tienen un desarrollo plurianual, por lo que permanecen en nuestro jardín durante años, al contrario de lo que ocurre con las anuales, que ...
Heliotropo, flor de vainilla. Salvia azul - Heliotropium arborescens
unas doscientas cincuenta especies de plantas pertenecen al género heliotropium, muy extendido en la mayor parte de las zonas templadas del planeta; Heliotropium arborescens es una planta herbácea, perenne, siempre verde ...
Lychnis coronaria ">Regando
Después de haber plantado las plantas jóvenes, en otoño o al final del invierno, lo mejor es regar abundantemente el suelo para que las raíces adquieran fuerza; posteriormente, estas plantas quedan satisfechas con las lluvias, aunque conviene regarlas esporádicamente durante los calurosos días de verano cuando las temperaturas demasiado elevadas podrían dañar los ejemplares algodonosos.
Los especímenes de Lychnis coronaria pueden resistir fácilmente breves períodos de sequía, mientras que la escasez prolongada de agua provoca un notable marchitamiento de las hojas, que se resuelve rápidamente proporcionando abundante riego.
Suelo
Los ejemplares pertenecientes a esta variedad se desarrollan sin problemas en ningún suelo, en ocasiones luego parecen florecer más en zonas con sustrato pobre y pedregoso; sin embargo, prefieren suelos bien drenados y temen el estancamiento del agua, que puede provocar la aparición de la pudrición de la raíz.
Multiplicación
La multiplicación de estas plantas suele ocurrir por semilla, de febrero a abril, o en otoño. También es posible continuar con la reproducción con la división de los mechones en el período de otoño. Son plantas de fácil cultivo, que no requieren una atención especial para dar buenos resultados.
Cotonaria - Lychnis coronaria: parásitos y enfermedades
las inflorescencias frescas de estas plantas a menudo son atacadas por pulgones; Otro problema puede estar constituido por la araña roja. Para combatir eficazmente el problema, es bueno intervenir antes del reinicio vegetativo con productos insecticidas de amplio espectro para preparar un tratamiento preventivo que pueda proteger a las plantas de plagas y enfermedades.